La única competencia en el futuro

¿Nuestro empleo será remplazado por un robot? ¿A dónde nos llevará la tecnología? ¿Para qué debo de prepararme?

La única competencia en el futuro

Por:

Yoani Hernández

AcevesTalent & Culture Director en Grupo CAOR

Recientemente me invitaron a un foro en tendencias de recursos humanos y estas preguntas estaban en la mesa y una que me llevé, le di vueltas y vueltas fue, cuales son las competencias del futuro

Después de algunas semanas concluí que la única que debemos de preparar hoy a nuestros estudiantes, colaboradores y profesionistas es una y solo una: Learnability

Para el año 2020, Gartner espera que el 80% de las organizaciones comiencen a implementar iniciativas internas de alfabetización en datos para mejorar la capacidad de sus empleados.

Learnability se define como la disposición y habilidad de mantener un aprendizaje continuo, con curiosidad y disposición para mantenerse en búsqueda de conocimiento.

¿Qué puedes hacer hoy para incentivar en tu organización Learnability?

1. Incentivar aprendizaje individual

Generar un genuino interés por ese tema que siempre el colaborador quiso aprender y que jamás concretó vincular esta pasión para darle un sentido de alta motivación, El aprendizaje individual de nuevas habilidades es una de las mejores estrategias para desarrollar la learnability

2. Capacitación diferente

Apostar por un formato diferente de capacitación para contribuir al desarrollo de talentos y habilidades de tus equipos tienes pensar y mirar más allá de lo que conoces. Ampliar el foco es positivo para conocer realidades distintas y tener la mente más abierta. Por ejemplo: Realidad virtual, videojuegos, aprendizaje cruzado.

3. Compartir a tus mejores Learners

Un claro aliciente es conocer que compañeros están teniendo una experiencia divertida y de aprendizaje continuo; esto genera inspiración, por ejemplo el caso de alguna persona que logró desarrollar habilidades y esto le dio confianza para un nuevo proyecto, comunicar estos casos efectivamente es una herramientas muy poderosa.

4. Mix de formatos

En ocasiones me preguntan realmente que es mejor contenido “tradicional” vs “online” mi respuesta es: diversidad, un excelente plan de Learnability es un mix de estímulos que lleve a nuestros Learnes que están buscando más aprendizaje fuera de nuestra zona de contactos es un conjunto de diferentes técnicas.

5. Integra la cultura digital

Learnability nos puede apoyar a generar una cultura digital, esta tendencia de gestión de talento que tiene que ser parte de nuestra estrategia indiscutiblemente, desarrollando formación en habilidades digitales y actualizar el conocimeinto de nuestros Learners.

6. Contenido para tus Learners

Estamos acostumbrados a estímulos constantes de información y barreras continuas para que el mensaje llegue, un exceso de información termina matando la curiosidad. Por lo que es recomendable tener capsulas digeribles para los learners y generar comunidad dentro de la organización (píldoras de conocimiento)

Te recomiendo el siguiente test que desarrolló Manpower para conocer tu coficiente de Learnability:

https://www.learnabilityquotient.com/es-es

¡Cual es tu reacción?

like
0
dislike
1
love
0
funny
0
angry
0
sad
0
wow
0